orientada a conformar un equipo para la creación del Servicio de
Cardiopatías congénitas.*
En la mañana de este viernes en el Hospital de la Madre y el Niño, el Dr.
Jesús Damsky cardiólogo, pediatra y hemodinamista, Jefe del Servicio de
Hemodinamia del Hospital Pedro Elizalde de Buenos Aires, y miembro del
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), brindó una
importante capacitación a cardiólogos, médicos y residentes del nosocomio
local
El objetivo de la profesionalización del recurso humano está orientada a
avanzar en la creación del servicio de cardiopatías congénitas infantiles
en la provincia.
En esta oportunidad su charla estuvo orientada al funcionamiento de
Hemodinamia, personal, funciones, aparatología, y situaciones dentro del
servicio.
Al finalizar la capacitación Damsky expresó que “la idea es durante los
próximos dos años formar el recurso humano médico de la institución, que
son los que finalmente van a controlar a los pacientes con estas
patologías” indicó.
En este sentido expuso que “las enfermedades cardíacas congénitas de
nacimiento, han ido aumentando progresivamente en el país, y La Rioja no
está exenta de estos casos, los cuales son derivados a centros
especializados si la gravedad así lo determina”.
“Obviamente no son todos graves, algunos son tratables, pero ese porcentual
de ocho cada mil casos, involucra a todas las tipologías de cardiopatías
congénitas” indicó el cardiólogo pediatra.
En este sentido Damsky explicó que los primero a tener en cuenta por parte
de los pacientes es un control pre natal con el obstetra, “porque tienen
que haber controles estrictos, en algunos casos son hasta 3 ecografías por
embarazo, y si hay una sospecha de cardiopatía se deriva al cardiólogo
infantil, cuando el niño nace ya el que controla es el pediatra, y el
seguimiento es constante para poder monitorear”.
La formación del equipo es una tarea ambiciosa para formar un centro de
referencia regional, único en el noroeste argentino. El proyecto involucra
a los doctores Jesús Damsky, e Ignacio Lugones, pero el primero de ellos
adelantó que al avanzar se irán integrando más profesionales
especializados, y en un lapso estipulado de dos años quedará conformado el
grupo humano.
Por otro lado Damsky destacó que las instalaciones del Hospital de la Madre
y el Niño son óptimas. “Cuando entré a la sala de hemodinamia que tienen y
vi la aparatología, me quedé fascinado. Me encanta este hospital, está
preparado, tiene lo que yo busco en un hospital, es luminoso, amplio,
limpio, y el equipo humano está compenetrado” valoró.
0 comments