El Secretario de Ambiente, Nito Brizuela, informó este jueves acerca de las tareas que realizaron en el barrio Benjamín Rincón. Los trabajos consisten en desmalezamiento en el barrio Las Agaves y parte del barrio Benjamín Rincón, cercana a las vías del ferrocarril y frente al edificio en construcción del hospital Materno Infantil.
Brizuela explicó que en el barrio Benjamín Rincón y con la coordinación de Servicios Públicos de la municipalidad, a través de Carlos Quiroz, están realizando “una tarea conjunta”. Indicó que otra de las tareas es juntar toda la basura y malezas. Y finalmente, con el compromiso del municipio de Capital, para el traslado con sus camiones.
Por otro lado, las Brigadas Femeninas están trabajando casa por casa. Se pretende determinar las zonas puntuales donde se encuentran larvas de mosquitos Aedes Aegyptis. Es decir, se está haciendo “el mapeo de riesgo” para saber en que barrios se encuentran. A la fecha se pudo comprobar la presencia de larvas de mosquitos en 14 barrios, indicó Brizuela.
En el asentamiento denominado “La Banderita” (Sur Este de la Ciudad Capital), durante la mañana, se hizo hincapié con una intensa campaña de lucha contra la proliferación de moscas. La fumigación se inició ayer y continúa este jueves. Prosigue el viernes en el barrio Las Agaves (frente al Instituto Penitenciario Provincial)
La Secretaría de Ambiente, junto al Municipio coordinan las tareas de tal manera de mantener una acción sostenida y progresiva en todos los frentes (moscas, mosquitos, alacranes, basurales, entre otros). Otra de las preocupaciones de esta área es la búsqueda –dentro de los domicilios- de larvas de mosquitos Aedes Aegyptis y la eliminación de mosca adulta. En la brigada femenina participan diez mujeres, las cuales hacen relevamiento de información, educación ambiental y toma de muestras de larvas. Otro grupo de las brigadas masculinas, trabajan con desmalezadoras de tipo grande, y otros con fumigadoras.
En el asentamiento “La Banderita” hay 26 viviendas precarias., habitadas por adultos y una gran cantidad de niños. Sumado a esto, conviven junto a criaderos de cerdos, corrales de caballos y otros animales. En el lugar, lo prioritario es la fumigación contra las moscas, también la desratización. Según Brizuela, la única posibilidad de terminar con este problema, es la erradicación de los ranchos. A tal fin, desde la Secretaría a su cargo, “se colaborará con la gente que lleva adelante este proyecto”. Mientras tanto, la Secretaría de Ambiente –considerando que es una zona de muchos basurales- se está trabajando en la fumigación para bajar la población de moscas.
0 comments