La Fiesta Provincial del Teatro seleccionará una obra que representará a La Rioja en la Fiesta Nacional del Teatro 2010 y tres obras que participarán del Encuentro Regional de Teatro del Nuevo Cuyo Mendoza 2010. El evento se extenderá hasta el domingo 25 e incluye la representación de 15 obras de teatro: tres del interior provincial, once de la Capital, y un espectáculo especialmente invitado de la provincia de Mendoza que cerrará el evento. Las entradas tienen precios populares (cinco pesos), por cuanto el principal objetivo del evento es la participación de toda la comunidad en la celebración del Teatro.
Dos obras de teatro infantil
Este viernes a las 16, en la Escuela 361 Expedición auxiliar Celada Dávila, se pondrá en escena la obra infantil La planta de cuadernos, de Jerónimo F. Montivero, sobre el cuento de Laura Devetach, La planta de Bartolo. El espectáculo, a cargo del grupo Montón de trastos (Capital) tiene dirección, música y actuación del propio Montivero y asistencia de Patricia Maldonado. La obra cuenta la historia de Bartolo, quien observa que los niños no tienen dinero para comprar cuadernos, así que decide sembrar un cuaderno para que dé frutos y regalárselos a los niños.
A las 17, en Espacio 73 (Catamarca 73), hará su presentación Dulzópolis, la ciudad de los dulces, un espectáculo de títeres de Cintia Alfonso y Hernán Giménez, del grupo El chicharrón (Capital). Dulzópolis recrea la fantasía que todos los niños tienen: poder viajar a una ciudad donde todo está hecho con golosinas y dulces, donde todo es gratis y se puede comer todo lo que se desea.
Historias de encierro
También este viernes, pero a las 21, en la Ciudad de las Artes (Rivadavia y Facundo Quiroga), el elenco del Teatro Estable Municipal (TEM) representará Cupo limitado, de Tomás Urtusástegui. La obra es dirigida por Carla Navarro y cuenta con la actuación de Daniel Atencio, Rodolfo Rojo, María José Chumbita, Fernando Espinosa, Juan Fuentes, Claudia Lacasa, Gabriela Peña, Cristian Páez, Emilia Nieto Valdéz, Fernando Espinosa, Juan Fuentes Navarro y el perro Donato. La asistencia, musicalización, escenografía y técnica están a cargo de Ernesto Brizuela, Marcos Vega, Nicolás Da Silva y Raquel Vallejos. Cupo limitado retrata a un grupo de personas que quedan atrapadas en un ascensor y las angustias, miedos, ansiedades y trastornos que invaden a estos personajes apretujados en el detenimiento opresivo e incierto de sus vidas.
La vida de Camille Claudel en una versión de danza-teatro
A las 22, en el Centro Pro Danza (Dalmacio Vélez 280), se representará el espectáculo de danza-teatro Lachrimae Camille, de Adriana Nazareno y Mario Danna, del grupo Centro Pro danza (Capital). La obra, interpretada por los bailarines Adriana Nazareno y Claudio Décima, es dirigida por Rubén González Mayo y tiene coreografía de la misma Nazareno y esculturas de Andrea Bustamante. En la asistencia técnica intervienen Mario Danna y Amira Nazareno. Camille Claudel, conocida más como musa y amante del escultor Auguste Rodin que como la brillante artista que fue, terminó su vida recluida en un sanatorio psiquiátrico, aunque posteriormente se convirtiera en un icono del la escultura moderna.
Hojas negras
A las 23, en el Museo de la Ciudad (Pelagio B. Luna 250), hará su presentación Hojas negras, de Daniel Federico y el grupo Alma (Capital). El espectáculo tiene dirección y puesta en escena de Ana Galleguillo, y asistencia técnica de Daniel Federico, Lucas Puchi Federico, Ariel Contreras y Gabriel Arancibia. Actúan Mónica Agost, Beatriz Hourcade, Ana Galleguillo y Silvia Fierro. El elenco de Alma está integrado por actores y técnicos de larga trayectoria que pertenecieron al Teatro estable municipal (TEM) de la Capital cuando lo dirigía Manuel Chiesa.
0 comments